Se ha comprobado como los aceites esenciales pueden ayudarnos a aliviar diferentes dolencias, relajar la mente y buscar paz interior, vamos a ver como con los aceites esenciales vas a poder aliviar diferentes dolencias en cada etapa de tu embarazo.
Antes que nada es muy importante escoger aceites esenciales de alta calidad, si no sabes cual marca deberías escoger, tal vez te intereses mirar este artículo. las 7 mejores marcas aceites esenciales del 2020
Aceites esenciales útiles durante el embarazo
- Lavanda (Lavanda angustifolia)
- Ylang Ylang
- Incienso
- Ciprés
- Limón (Citrus limonum)
- Naranja
- Neroli (Citrus aurantium)
- Pimienta negra
- Menta
- Petitgrain (Citrus aurantium)
- Bergamota (Citrus bergamia)

Metodos de aplicacion
La aromaterapia NUNCA debe ser usada ingerida durante el embarazo o parto, ya que pueden traspasar la placenta y llegar al bebé.

Masaje directo
Puedes usarlo para dar masajes directamente en la piel, recuerda usar un aceite esencial para masajes o diluir un aceite esecial puro, puedes diluir de 1 a 3 gotas en 5 ml aceite base (aceite de coco, jojoba, semillas de uva, glicerina o aceite de almendras),
Inhalación
Usalo mediante un difusor aplicando unas gotas de aceite esencial puro, si no tienes difusor te recomiendo usar un algodón para inhalarlo suavemente.
Baños
Usa el 2 a 5 gotas de aceite esencial en agua tibia para el baño, NO recomendable en el parto, solo para reducir el estrés, tratar el insomnio y dar paz mental, puedes hacer baños de pies, asiento o cuerpo entero.

Cual es la concentración adecuada?
En el caso de solo tener aceites esenciales puros (100%), se recomienda hacer una dilución con aceite base, para el uso seguro en tu embarazo.
la concentración adecuada para el embarazo es de 0.5% al 1%:
0.5%, usa 1 gota de aceite esencial en 10 ml de aceite base
1%, usa 1 gota de aceite esencial en 5 ml de aceite base.
1 ml = 20 gotas.
Uso de acuerdo a la etapa del embarazo
Primer trimestre
En este primer trimestre lo mejor es no usar ningún aceite esencial, excepto el aceite esencial de limón en los casos que quieras tratar las náuseas y aceite esencial de menta para tratar los casos de hiperémesis gravídica.
Segundo y tercer trimestre
lo más importante en esta etapa es mejorar tu bienestar emocional, por ello nos centraremos en reducir la ansiedad, el estrés y en apoyar tu sistema inmunológico, usa los siguientes aceites:
Bergamota
Te ayuda a mejorar la ansiedad, tensión, enojo, hostilidad, depresión y el estrés, usalo inhalado.
Lavanda
Usalo como calmante, relajante, para el control del sueño, dolor, estrés y aumentar tu sistema inmunológico, usalo inhalado, en masajes directamente en las zonas de dolor o en baño corporal.
Petitgrain y Neroli
Ambos aceites esenciales te ayudarán llegar a un estado de calma y relajación, ayudándote a liberarte del estrés y la depresión, usalo inhalado.